3 :
Sin Nombre, firme junto a BaI@Casi al instante
: 26/06/25(jue)10:30:15
ID:FhMjI0NW0
rep del
El problema es creer que "la economía mejore" es un tema de menos pobreza. Hay países obscenamente ricos como Brasil, México, China, India, etc. que tienen economías sólidas, altamente atractivas para la inversión privada pero la mayoría de residentes son pobres. Al final lo que políticos neoliberales como Milei hacen es rematar los bienes del Estado a compañías privadas y en general hacer la inversión extranjera más atractiva (permitiendo pagar salarios bajos, menos impuestos para grandes empresarios, etc.), eso es lo que Milei quiere decir con "mejorar la economía", un país rico pero desigual como la India.
Lo anterior es especialmente rentable hoy que muchas compañías del primer mundo están outsourceando trabajo del tercer mundo donde los trabajadores son más productivos, se quejan menos, y son más competentes pero están suficientemente desesperados por dinero para aceptar malas condiciones laborales y el famoso 996. Y esta es la realidad del mundo actual, la enorme mayoría de la fuerza del trabajo será tercermundista o IA, y Milei lo sabe, y sabe que es lucrativo. Hoy día simplemente ya no es rentable contratar gringos, la fuerza de trabajo gringa es gorda, perezosa, malnutrida, incompetente, drogadicta y encima la mayoría se creen activistas sociales. El latino promedio y en concreto el argentino promedio es todo lo contrario, tiene educación pero está agradecido con sus amos de al fin conseguir laburo para no morirse de hambre y seguir consumiendo streams, anime y jueguitos.
El TLDR es que mejorar la economía significa esclavitud del salario para todos, un país de wagecucks consumidores y no de emprendedores innovadores, porque sencillamente Latinoamérica no da para eso debido a la pobreza y baja educación financiera, salvo quizá dudosas excepciones como Chile, Uruguay y la zona norte fronteriza de México.